viernes, 13 de junio de 2014

7.RESUMEN Y COMENTARIO PERSONAL(:

La República Dominicana es un país en vías de desarrollo de ingreso medio, dependiendo, principalmente, de la agricultura, comercio, servicios y el turismo. Aunque el sector servicios ha sobrepasado a la agricultura como el principal proveedor de empleos (debido, sobre todo, al auge y crecimiento del turismo y las Zonas Francas), la agricultura todavía se mantiene como el sector más importante en términos de consumo doméstico y está en segundo lugar (detrás de la minería) en términos de exportación. El turismo aporta más de US$ 3.000 millones al año. Zonas Francas y turismo son los sectores de mayor crecimiento. Las remesas de dominicanos viviendo en los Estados Unidos se estiman en unos US$ 2.000 millones por año. La República Dominicana es la novena economía más grande de América Latina después de Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Perú y Ecuador.
A mi gusto es un país muy rico en cuanto a aspectos naturales , con unos impresionantes aspectos turísticos y una gran variedad en cuanto al porcentaje de ocupación por sectores. 
Producto Bruto Interno
US$18,653.2 Millones
Tasa de Crecimiento del PBI
2.0 % (2004)
Sectores de Mayor Crecimiento
(2004)
Telecomunicaciones
18.3 %
Industria Azucarera
6.7 %
Zona Franca
6.2%
Turismo
4.6%
Minería
3.7 %
Moneda
Peso Dominicano (RD$)
Tasa de Cambio (Agentes de Cambio)
RD$33.20 por US$ (Diciembre 2005)
Tasa de Cambio (Bancos Comerciales)
RD$32.60 por 1 US$
Inflación

28.74 (2004), 0.77 (Mayo 2005)


WIKIPEDIA:*

No hay comentarios:

Publicar un comentario